martes, 20 de noviembre de 2012

DE NUEVO AL PODER


La educación en México esta acentuada por una minoría de personas que controlan el destino de un país pese a los intentos de democracia, hay algunas fuentes en que señalan que los servidores públicos pudiera aplicarse los términos de la constitución, "SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN".


Norma Angélica Hernández Villa

jueves, 25 de octubre de 2012


COMUNICACIÓN EN LA ESCUELA PRIMARIA


Referencia:
El contenido de una caricatura representa una idea, un mensaje o un punto de vista sobre determinado personaje, generalmente con el objetivo de observar, criticar o referenciar a éste personaje ante una situación o eventualidad.
La comunicación puede darse a través de diferentes medios, en caso de una imagen en caricatura; el objetivo sigue siendo un proceso por el cual se transmite una información entre un emisor y un receptor.
En dicho proceso los elementos que intervienen son: emisor, receptor, código, canal, mensaje y contexto.
El emisor es el que transmite el mensaje (información);
El receptor es el que recibe el mensaje por la interpretación de los sentidos (vista, tacto, oído, gusto u olfato);
El código es el conjunto de signos, imágenes, palabras o letras que el emisor utiliza para comunicar el mensaje (caricatura);
El canal es el medio físico por el cual se transmite el mensaje (Periódico);
El mensaje es la información como tal que se tiene por objetivo transmitir; y
El contexto es la forma en que se trata de trasmitir la información basándose por ejemplo en una caricatura.

Desarrollo de una actividad:

1.- Utilizar una caricatura para realizar un debate en la materia de Español

Por: Lorena Soriano Sánchez
7° semestre
Profra. María Inés Cruz Gómez
Materia: La Comunicación y la Expresión Estética en la Escuela Primaria




CON LAS CARICATURAS SE PUEDE TRABAJAR SOBRE EL ANÁLISIS DE LA FUNCIÓN REAL DE LAS AUTORIDADES GUBERNAMENTALES Y DE QUE FORMA REPERCUTE EN LA SOCIEDAD. DE ACUERDO AL TEMA SE PUEDEN HACER DEBATES CON LOS ALUMNOS PARA OBSERVAR SU PUNTO DE VISTA DE CADA NIÑO, SOBRE LA FORMA EN QUE VIVE Y OBSERVA LAS COSAS Y LAS PROMESAS QUE HACEN PARA DESPUÉS NO CUMPLIRLAS.







HERIBERTO ANDRES CAYETANO



TRABAJO SOLICITADO
LA CARICATURA ES UNA FORMA DE EXPRESION, QUE A EXISTIDO DESDE HACE MUCHO TIEMPO. REFLEJA DE UNA FORMA GROTESCA ALGUN HECHO SOCIAL O PERSONAJE. ESTO PARA DEMOSTRAR INCORMODIDAD CON ELLO.LA CARICATURA PUEDE SER USADA EN EL SALON DE CLASES COMO UNA HERRAMIENTA DE EXPRESION, YA QUE APARTE DE TODO RESULTA ATRACTIVA PARA LOS NIÑOS. EN ALGUNA MATERIA QUE PODRIA SER DE GRAN UTILIDAD (APARTE DE ARTISTICAS) ES HISTORIA. DONDE EL NIÑO PUDIESE APRENDER DE FORMA DIVERTIDA Y ENTRETENIDA.

LIZBETH DOMINGUEZ
LE. 94
ASESOR. MTRA. INNES CRUZ GOMEZ
7o SEMESTRE

viernes, 26 de octubre de 2012


Una caricatura es un retrato que exagera o distorsiona la apariencia física de una persona o varias, en ocasiones un estrato de la sociedad reconocible, para crear un parecido fácilmente identificable y, generalmente, humorístico. Una caricatura para cada uno de nosotros puede significar algo distinto y causar un impacto diferente. Aparte de todo tambien es un dibujo creado a base de fantasía e imaginación que nos permite explayarnos, una forma de expresar tus ideas mediante lápiz y papel, utilizando sólo tu creatividad, un dibujo que cobra vida mediante la imaginación.
La caricatura puede ser una herramienta muy util dentro del aula, principalmente en aquellas materias que hasta para nosotros resultan un tanto aburridas como historia y civica entre otras.
puede ser una forma de crear interes en nuestros alumnos, sobre personajes, hechos historicos y hechos sociales, vistos desde una perspectiva humoristica e interesante.
ALMA DELFINA GONZALEZ SALINAS
LA COMUNICACION Y LA EXPRESION ESTETICA EN LA ESCUELA
ASESOR. MTRA. IRENE CRUZ GOMEZ
7 SEMESTRE

viernes, 19 de octubre de 2012

HOLA COMPAÑEROSS.... SOY ALMA....YA ESTA EL BLOG
ESPERO Y SEA DE SU AGRADO..... Y CLARO QUE COMENTEN Y SUBAN SUS TRABAJOS....
SUERTE A TODOS...